sábado, 16 de agosto de 2025

Juez o Profe


Se me puede acusar de hereje, hasta he sido encausado por ello. Se me puede acusar de despistado y hasta he sido conducido, He llevado las alforjas por más de 50 años y no me quejo del peso, porque si algo he aprendido es que cada cual carga lo suyo y para la vida no hay lazarillo. Cada uno tiene su ángel y ese quien como sombra le permito su compañía y me brinda gratuitamente su asistencia, no me deja caer, si no me conviene y aún en cada tropiezo, cada tumbo, propicia sus alas para que baje y pruebe el polvo y me refriegue con la tierra si no hace mal. 

A quien sino a él? Solo en El mi confianza. Y no tengo que verle. 

A los hombres que me crean la acostumbrada incertidumbre de sus intenciones y protuberantes formas solo me queda pedirles pruebas de su pretendido interés. Porque el camino al infierno está sembrado de buenas intenciones y al amanecer del domingo, solo deseo ver el sol que me confirma que estoy vivo. Y que el buen Dios, me regresó a la vida para que haga de ella algo bueno, cada semana.

Vidas, muchas vidas acumuladas, pesadas y pasadas, pero jamás en vano. Así que si me llamas o cuestionas si soy Juez o soy Profe. Venga a responderte con orgullo y sinvergüenza: Soy profe!

Ese humano que ha cruzado senderos,  transitado desiertos y acumulado acciones y cargos, pero jamás se envanece de sus glorias. 

Si, mi mayor arrogancia no es un reclamo infundado, ni volver a repasar las páginas ya leídas de una historia llena de sístoles y diástoles; mi mayor orgullo es dejar en el pasado, lo pasado y avanzar. Las glorias de otros, las herencias correspondidas, los temores vividos, las palabras dichas, las opiniones foráneas me importan solo como aprendizajes. Lo propio, lo tangible, lo veraz, lo real, lo esencialmente importante es que cada aprendizaje pueda volverse una enseñanza.  Así sigo siendo un eterno Aprendiz!

Escondo en mi un narrador, un contador de historias, un cronista de la vida. Puedes burlarte de mi prosa y decirme que con argucias enredo el hilo conductor de la vida o la fatalidad, y que "minimices" mi sentir plasmado en prosa. Lamento que no comprendas mi intención, porque es mi verdadero propósito de vida "Aprender para enseñar". Y eso me mueve a cada paso que pueda darme destino o a cada destino que me lleve la vida. Contigo o sin ti, nada de eso cambia. 

Aprender de cada evento, experiencia, goce o dolor, lágrima o sonrisa, ganancia o pérdida, ese es mi sino, ese es mi destino, ese camino que escogí cuando lo maldije. Así que no pido que lo entiendas; pero es mi requisito. No me importa gastarme la suela de los zapatos. Soy tan valioso que no puedes reconocerme sin juzgarme, sin haberme acompañado metros, aún siendo protagonista de días, meses, años de presencias con distancias y silencios. Sólo, ya camino solo. A veces a tientas, a veces indeciso, muchas veces arrojado y otras enardecido, pero jamás, jamás inmaculado. 

lunes, 28 de julio de 2025

Por que me gusta el Centro?






 Los que nos gobiernan creen que somos tontos, idiotas útiles que solo constituimos un voto ( o que arrastramos otros).  Nos subestiman cuando creen que no nos damos cuenta que se ocupan de hablar del cambio climático, de las energías limpias, las guerras entre otras naciones e incluso las exportaciones de carbón a lejanos destinos. Van con su corte a foros mundiales llamando la atención y repartiendo regaños en foros internacionales sin la más mínima autoridad moral. 

Viajando en aviones, durmiendo en cómodos hoteles y gastando dólares 

Y el rancho ardiendo. 

Por supuesto que vende más hablar de los problemas del vecino que de los propios, los del vecino sabes que no los puedes arreglar y los propios como no tienes capacidad de solucionarlos ( ni siquiera achicando el lío), pues dejamos postergar lo impostergable para echarle la culpa a otros ( si se produce un cambio de poder) o para eternizarse en su silla ( procurando ocultar mezquina mente sus inocultables errores)

La política decente se hace tomando los toros por las astas, abordando los problemas de casa irlos resolviendo de lo poco y útil a lo grande y estructural, sin distracciones, sin embelecos palaciegos o cargando broncas con los empresarios que si generan empleo permanente, estable y seguro. 

Nos creen tontos cuando nos reducen a contarnos cómo votos y no como ciudadanos activos,  pensantes, propositivos y concientes sobre la imperiosa necesidad de hacer las cosas bien, sin dobleces, ni maniqueismos.

Me niego a creer que seamos borregos de unos y otros , de los extremos ideológicos que nos condujeron hasta acá y de los que según sea el caso de creen mesiánicos opositores. 

Me niego a creer que no seamos capaces de llegar al centro del problema, a mediar soluciones sin apetitos mezquinos, del todo vale y del atajo para lograr la meta, y que esto requiera pararse luego en la cabeza de otros que antes nos dieron su apoyo. Descalificando  a las personas por su color, por su origen, por su religión, o por sus creencias.  

La decencia no riñe con nadie, es valorar al otro, teniendo respeto por la diferencia que enriquece la discusión, alimenta el conocimiento y lleva al consenso. Me gusta el centro porque me acorta las distancias, me deja ver las capacidades de todos sin desconocer sus límites,  me gusta la tibieza porque me permite la serenidad y objetividad que facilitan la comprensión necesaria  y no la ira enceguecida del opositor. El centro ofrece una útil y rentable posición para acortar la distancia entre el problema y la solución, entre la incertidumbre que genera el riesgo y la esperanza que traen las Oportunidades. Esa es la pasión por el servicio que sirve para que nos miremos como hermanos en un pais que entiende que las diferencias nos hacen inmensamente ricos en culturas y formas de vida, pero que no por eso nos hacemos  enemigos.  

Quieres seguir en esta división ruinosa o construir un centro que nos permita crecer de manera ordenada, sistemática y Oportuna.

domingo, 27 de julio de 2025

Cada esquina tiene su voz

 Cada paso que damos es el resultante de las licencias que ganamos por haberle dicho si, al destino. A ese que nos llama  con firmeza a que avancemos sin titubear. A ese que interpreta nuestros deseos y nuestros temores y los pone en el fiel de la balanza. 

Aunque parece que duele el aprendizaje, las  bondades del resultado es que se está bien donde uno está consigo mismo y sus metas. 

Llegar hasta el presente sin cicatrices es pasar la película siendo un cómodo espectador en su butaca y ...si algo nos ha enseñado este tránsitos  por las líneas boscosas del abandono es que amanece todos los días, porque Dios va haciendo nuevos días, cada dia.  Y que cada día nos los entrega con el don de despertar para mediar los caminos y no perdernos en las veleidades de la pasión y el amor que viene y va, con seductores argumentos de bienestar, que desvía nuestro espíritu de nuestras verdaderas metas. Porque allí donde también nos agarra el ocaso cada día , al lavarnos la cara y mirándonos al espejo, llegamos para poder decir que el día fue bueno y que  cumplimos con el mandato de aprender un poco más y el deber de enseñar mucho. 

Oh Fortuna! Quien comprende que su paso por la vida tiene miles formas de amor y que la más sublime es entregarse todo a la tarea de transformar el mundo, poniendo sus manos  al servicio de todos, sin magnificar su ego y entender que la voz de cada uno resuena  si, pero que cada cual  tiene una misión propia desde su propia esquina. 

martes, 17 de junio de 2025

59. O el significado de Extender


 

Hay dos , quizás muchas más formas de definir mi estado de ánimo hoy:  Cumplo 59. Y siento que justo hoy comienzo una nueva etapa de vida cuya acción solo podría compilar en un verbo: Extender. 

"Extender" significa hacer que algo ocupe más espacio, ampliar su superficie o alcance. Es desplegar, esparcir o difundir algo. según Gémini de Google o Copilot de Microsoft en términos más "específicos", puede referirse a extender un documento, un mensaje, o incluso el alcance de una señal WiFi. Valgame Dios!!  Seguro cumple con la respuesta  y será suficiente para mmuchos en estos tiempos postmodernos de lectura corta, simple, rápida, concreta (y sin mucho contexto).


Para ti (que me conoces...o recién me descubres),  esa definición se queda bien corta.  Así que siendo las 2:52 AM  y en representación del Boomer que fui y del Millenial Senior que soy, me remito al sabio (y extenso, como yo) significado del también caído en desuso  Diccionario,   para reafirmar mi acostumbrada "Explicación Extensa"  que has padecido  cuando suelen preguntarme algo.

 "Extender" es hacer que algo ocupe un mayor espacio que el que antes ocupaba, cuyos sinónimos  son también bien conocidos por mi: Dilatar, alargar, estirar, desplegar, prolongar, ampliar, expandir, acrecentar, aumentar, ensanchar, agrandar, expandir.  Y en contraste reflejan mi incapacidad en estos 59 años para reducir, encoger, estrechar y lo que tanto quisieras de mi: Resumir.

Lamento decepcionarte pero amo poder esparcir conocimientos, desparramar lo que está amontonado en mi cerebro, que por junto o espeso necesita de una pregunta para detonar las metrallas,  que deberían traer múltiples conceptos  y que siempre y ojalá te fueran útiles para armar tu propia respuesta. (porque si de algo me puedes acusar es que Extender para mí es repartir lo que he aprendido, con todo el amor posible, sin esperar nada de regreso).


Porque también en estos 59 lo que ha movido y conmovido mi existencia ha sido buscar conocimiento, desenvolverlo, desplegarlo o desenrollarlo para darle mayor amplitud y comprensión que la que tenía, aun por encima del justo derecho, un lugar sin conocer o la forma ( muy Carlosé) de ganar autoridad a través del  conocimiento.


Siempre mi motor ha sido divulgar, difundir, publicar, propagar (y si quieres seguir con tu acusación) me confieso un impenitente de tratar de popularizar lo que los "sabios" quisieran dejar críptico y esotérico. Ajeno a todo lo que signifique ocultar, no me he reservado nada (ni quiero) porque reservar es acumular para lo incierto de un futuro que no me espera, sino que me ocupo de construir cada vez que me permites compartir mis acostumbrados "spots" de presencia. Muchas veces, cuando incurro en poner por escrito esto que soy,  que siento y comparto contigo, porque me importas como compañero de auto o de despacho.

Extender es también ocupar cierta porción de terreno y, como parece que sigo el camino de mis mayores, al  ocupar esta vida un poco más de esa cierta cantidad de tiempo, me doy permiso también de hacer está narración de mi estado de ánimo,  con una explicación algo, dilatada y copiosa.  Creeme cuando te digo que si algo me ha gustado, es irme, pero me ha tocado quedarme, así que logro la ocasión para ir difundiendo lo que he aprendido para entregar lo que corresponde donde antes no lo había.


Dicho de una cosa u otra, esto de "Aprender para enseñar", cierra un círculo que me da la fuerza para sentir y amar ese sentido, no como "deber" sino como una virtud para influir y obrar, no para hinchar tu paciencia o para verme entonado sino para comprender, que toda esta vida que me ha traído hasta aquí, más que un camino de ciclos y cumpleaños, son las que me han afectado  no para ganar señorío y poder sino para servir.  

Si llegaste hasta este párrafo final, comprenderás conmigo que este 59 aniversario si es la prolongación de una vida que no pido, pero que el Creador me devuelve cada mañana al despertar.  Y como no puedo despreciar el regalo, me extenderé  en explicaciones cada vez que me preguntes por algo. Ese será mi legado, y así me recordarás cuando está jornada del camino termine.  Acabo de salir del "mercado del usado" y en esta extensión de vida, que recibo con amor, acepto mi ingreso al Club de Antiguos y Clásicos. Así que cada vez que te pases por acá ...ya sabes!

Como venis con el "combo agrandado" que disfruto compartir. En este cumpleaños mi mejor regalo sos vos. Así que gracias por quererme (o soportarme).

lunes, 16 de junio de 2025

Miguel




Ninguna sociedad debería ver morir anticipadamente a sus mejores hombres y mujeres por otras razones distintas que las de su propia salud y naturaleza. Cada que se apaga una vida por efecto de la violencia retrocedemos como Humanidad y perdemos no solo las vidas sino las vivencias, conocimientos y realizaciones que se les niega a sus familias sus colegas y a la sociedad misma. 

 Si nos acostumbramos a la muerte servimos de idiotas útiles a los violentos y si nos quedamos como espectadores inermes del accionar de unos pocos que nos arrebatan la esperanza entonces también perdemos nosotros.  

Toda muerte violenta trae su propia Injusticia que se acentúa por la insuficiencia e incapacidad  del Estado para proteger la vida de sus ciudadanos, lo que vuelve el crimen más execrable aun. 

No escribo solo por  Miguel. Es por cada uno de los caídos, cada viuda, cada huérfano, cada madre que ve a su hijo adelantarse en la fila, cada ser humano que se nos va sin terminar la tarea.

Si. Este lamento no es una declaración inerte. Es una invitación a qué nos alineamos con la verdad, así nos duela,  con la justicia, así nos incomode, con la razón, así nos toque cambiar de idea, con la serenidad, así nos cueste callar, con la voluntad, así nos aleje del capricho y la novedad.  Somos más los que creemos que la Humanidad puede cambiar y el ser humano puede mejorarse. Somos más los que creemos que lo que nos divide son los " pareceres" y que lo que nos une es el rítmico y armonioso latido del corazón. 

Por eso ante la indolencia de los líderes (que solo viven de sostener posiciones tercas, ideologías anacrónicas y alimentar su ego fraticida), no debemos dejar pasar con resignación los hechos,  llorar por nuestra incapacidad de defender la vida y aceptar que la vida sea arrastrada a las tumbas por la " elegante señora" 

Pocos días nos quedan sobre este hermoso hogar llamado Planeta si seguimos aceptando que unos pocos sean los dueños de la fuerza y permitirles que cubran nuestras ciudades y campos en territorios estériles cubiertos de humo y polvo, hambre e intemperie.  Cada muerto importa porque cada que un hermano se va... La familia queda incompleta.

domingo, 6 de abril de 2025




 Salve a la madrugada que precede el día y alienta al pescador a iniciar su faena diaria de levantar las redes con la fe qué recogerá al final del trayecto su premio. 

El sustento de la casa y el exceso para la venta.

Así como los humanos deberíamos entender que el amor no es el gasto diario que ya nos trae el ánima que nos habita, sino el exceso de  bienestar que nos compartimos con otro que merece esperarnos de vuelta en casa después de la jornada. 

Allí, en aquel lar que Júpiter tiene destinado a un par de Apolos, para su regocijo. 

Yo, aún geronte, no me agotó en la esperanza de hallar un Cerbero que logre custodiar mis demonios y sea como Elías que supo ver el silbo apacible que anuncia  la presencia de Dios en el corazón

Me gusta decirte que eres valiente cuando te reconoces débil y puedes expresar las brumas que esconden tu bello corazón del cálido sol y la brillante luz de la armonia

Y también te recuerdo que por acá rondo tu esquina y atisbo a lo lejos tu ventana. Y que cauto pero atento sigo inquieto por tu presencia casual en mi vida.

domingo, 2 de febrero de 2025

Un abrazo


 Pende de un hilo la voluntad de aquel que desconoce la fuerza creadora de un abrazo. 

Y es que ahora nos acostumbramos a enviar emojis de abrazo como si eso sustituyera la emoción de esa transmisión térmica de los cuerpos. Una elusión postmoderna para reemplazar estérilmente el efecto del contacto de los sístoles y diástoles que se unen cuando nos abrazamos de frente.

En contraste, parece ser que como es tan natural tener cerca a los que amamos,  se nos pasa la vida ignorando la energía reparadora de esa extensión natural de los brazos sobre y su duración depende del ánimo que nos asista y  -aunque a otros asusta-  los finalicemos con la connatural palmadita de desactivación de ese momento sublime, cuando nos retiramos cadenciosamente de la espalda de nuestro abrazado.

Cabe entre pechos los deseos por el bienestar y espanta lo malhadado de un día, cuando nose s juntamos en un abrazo acogedor y desprovisto de prevenciones.

Es ese momento en que dejamos nuestros escudos y lanzas que nos ocupan en la batalla diaria por subsistir y existir para darnos cabida en esa unión de brazo y recordarnos que sin ese abrazo es casi imposible resistir y mucho menos persistir en la brega diaria, y que en lugar de armas deberíamos agarrar juntos el azadon.

Ese abrazo cordial, sutil, tímido, de lado o el estrecho de frente, es aquella forma socialmente aceptada de un beso que se niega al amigo, pero que otorga la solidaridad suficiente para reforzar el cariño desprovisto de lujuria.

El abrazo de ceremonia que revuelca episodios de felicitación efímera o condolencia eterna, por los éxitos propios o las partidas de otros. Ese que se nos quedó pendiente por el afán del momento, por la poca conexión que nos deja o por el formulismo social que nos impone el saludo o la despedida fugaz que nos aleja de vernos más comprometidos de lo que quisiéramos.

Deseado o impuesto, familiar o novedoso, no deja el abrazo ninguna sensación incómoda, antes bien liberadora de egocéntricos espacios vitales, permitirnos bajar del pedestal puede ser alivianante y aliviador de falsos positivos afectivos. Una liberación momentánea pero que deja sin razones a la ya molesta aprehensión que nos imponen los ridículos convencionalismos sociales.

Ahhh, y no podemos dejar aparte de esta oda, al ya mencionado abrazo lujurioso. Ese que con pasión no solo junta los pechos sino que conquista con ardor el deseo por el otro... Ese abrazo que invita a deslizarse por la cara del otro y encontrar la boca cargada de deseo y sin falta logre rebasar la cara para cedernos el paso a la frontera invisible, que se abre camino hacia el indefenso cuello y nos hace conscientes de esa sensación indescriptible al sentir la respiración agitada, invadiendo sin permiso nuestros oídos, revelando el secreto de las ganas atrapadas.

Abrazos de todos modos, son la mejor y más valiente expresión de un corazón que necesita bombear más que sangre, emociones. Abrazos por doquier y de todas las formas para dejar de acumular sentimientos y repartir cariño para deshacernos del exceso y...Abrazos en el aeropuerto, la iglesia y el cementerio, la playa, el hotel y el carro, en la fila o el café, pero dónde más se necesita...que es sin lugar a dudas y sin arrepentimientos ...en cualquier lugar!