domingo, 17 de junio de 2018

ULU: Un latido universal


Ama como si nunca te hubieran herido

Dejas que la vida suceda
Esto ya no resuena en mi, entonces hazle caso a tu corazón
La ruptura de un utero, un cascarón sera la barrera para ignorar que siempre hay algo mas alla. Romper el limite es liberador
Si no aprietas el boton de pausa, la Madre Naturaleza lo hará por ti
Nos han dicho que esto y aquello es la felicidad...pero ser ignorante de la vida.
Desmontar las creencias rigidas con las que has creado tu personaje es doloroso pero te confronta con tu mierdecilla!
Uno es ilimitado, pasar de la compresion a la comprension te agarra el disfrute. 
Por fuera todo va bien pero por dentro va destrozado
Tu corazon es libre, ahora ten el valor de hacerle caso. 
A la "noche oscura del alma" le surge la confiaanza como oposicion
Siempre que tenga miedo debo ver la proteccion para darme cuenta que debo asumir el mando del coche, salir de la amnesia. Observar y aceptar los miedos en vez de negarlos.
Ganar coherencia entre lo que sienten y la vida que vive. Ser consciente del miedo y s dere lo contrario  es encorsetarlos, lo que es sinonimo de dejar todo para mañana.
Los derechos humanos. Para liberar a la humanidad del miedo y la miseria.
Los guias de antaño eran sabios. Los de hoy nos llevan como animales
Preguntarnos y resolvernos la pregunta Que quiere la vida de nosotros?  es una experiencia dolorosa pero rica
Una cosa es el dolor que libera  y otra el sufrimiento de tus desarmonias.
Cuando piensas en el comun, entras en el Absoluto, te vuelves tierno. Da sentido a tu vida. Cual es tu papel? Generar armonia porque hay mucho dolor.
Yo no llevo la vida, lo lleva la Confianza que ahora confia en mi. La vida quiere explicar algo a través de mi
Si el flow quiere pasara y si no pasa...igual estara bien.
Una crisis es una oportunidad que nos ofrece la vida para dejar de engañarnos, es un proceso doloroso y necesario, es la manera de recupera la naturaleza compasiva
Los fracasos son un camino para el exito. Lo peor no es equivocarse, es traicionar lo que dice tu corazon.
Los guiños de la vida parecen milagros, pero el verdadero milagro es la vida misma.
El que da...tambien debe saber recibir
Que pena. Que pensando que puedes hacer poco...no hagas nada
Cualquiera que tenga cargos de responsabilidad deberia poner su corazon
Cuando vives de resultados...te vuelves vulnerable. En contra...si disfrutas el proceso te gozas cada cosa. 
Lo que te hace diferente son tus dones
Fortalecer el "espiritu de la empresa". Cada uno esta ahi para desarrollar la pasion. Es darse desde la abundancia y no desde la escasez
No hay que ganarse la vida. Yo soy la vida.
Aquietar tu mente. Conectarte en silencio. El silencio te permite conectar con tu ser profundo. El silencio es el lugar originario de la palabra. Si la palabra sale de otra palabra sale contaminada.
Abrir el corazon y pararse para que el corazón aparezca.
Hay mas vida que esta forma de vida que llevas puesta. Salir de la fisiologia y volver al amor. Asi la muerte es bella
No estamos en una epoca de cambio. Estamos en un cambio de época.
El amor es lo que hace que todo se mantenga cohesionado
Hay que tocarse, abrazarse. Hay mas adultos muertos en vida. Si no hay amor no tiene sentido la vida.
Haciendo lo que dicta el corazon asi la mente no este de acuerdo..la alegria viene sola porque es el fruto de quererse. La magia esta en las pequeñas cosas...y hasta te hacen alas.
Cuando no me siento capaz de crear...lo que creo desaparece
Caminar a la eternidad: Vivir es unificar, ayudar a que ese paso sea bueno.
Todo esta cargado de espiritu. Para tener armonia hay que tener consciencia de eso
Cambiarse uno mismo: Ese es el viaje
Nuestro amor con las generaciones venideras es dejarle las conexiones y la forma de "darse cuenta" 
Vivir la vida tuya y multiplicar el amor sin criticar a tu vecino.
El corazon es u  instrumento de "tan tan" que nos comunica y armoniza a todos. Es el latido del universo  que es el mismo latido de la vida.

La persisitencia



Hace unos dias,  mientras almorzaba en una hamburgueseria fui testigo (protagonista  seria mucho decir), de una escena que llamó poderosamente mi atención: Era una paloma que  entraba a la hamburgueseria en la que estaba. Ella con su andar caracteristico  picoteaba las boronas que  dejamos las personas cuando comemos. Suavemente, con ese movimiento cadencioso (entre su cuello y su cuerpo) subio una escala que da a la puerta y avanzó por el corredor central vacio. Ese por donde los clientes caminamos hacia la caja a hacer el pedido.  Y era ella; yendo a comer como cada dia sin billetera ni tarjetas. 

Curiosa y exploradora,  comio una a una las harinas, semillas de ajonjoli, trozos de pan y papas fritas que encontro a su paso y bajo cada una de las sillas y mesas que  encontraba en un recorrido exhaustivo de occidente a oriente.

Eventualmente algun cliente llegaba y  perturbaba el sistematico " barrido";  a lo que ella respondia con un batido de alas elevandose en el alto techo del local,  dirigiéndose en direccion oriente hacia la puerta como huyendo de un ataque humano inexistente. 

Pese a su espanto ante la amenaza humana, espero pacientemente que retornara la tranquilidad y volvio al punto donde habia abandonado forzosamente su suculento almuerzo.  Y me pregunté: Que sabemos de las palomas? Por que mueve ritmicamente su cuello mientras camina, como se sabe si es hembra o macho y otra decena de preguntas para un colombofilo; que solo a mi loco por aprender se me ocurririan. 

He aqui mi reflexión: 


Que bonito e imperceptible ejemplo de perseverancia y de satisfaccion. Una y otra vez,  cada que un ser humano amenazó su labor..ella se elevaba  y salia por la puerta  volando y.... volvia persistentemente al mismo pasillo y al sitio donde la habia dado sy ultimo picotazo. . Esto sucedio sistematicamente hasta que al parecer  logro saciar su hambre. Y salio con su andar altivo pasando a un lado de mi mesa dedicandome una mirada y siguio su camino,  brincando la escalera de la puerta y se incorporo al anden antes de emprender su vuelo. Vayase a saber donde.

Mas alla del ejercicio de saciedad, mas complejo que la amenaza humana, mas sencillo que la persistencia, fue entender que todo llega en su momento, que en la vida todo es perfectamente armónico así no lo percibamos, por estar ocupados en nuestra frenesí.  Que es maravilloso detenerse un rato, darse el tiempo y el espacio para "caminar" por la orilla del rio, pasear los perros, tomarse un cafe, disfrutar el alimento de "conversar" sin invasiones tecnológicas y encontrar los ojos de quien te gusta...para demostrarte que si te gusta. Y eso no tiene precio. Una hora, unas breves tres... y la gratitud, e incluso el placer, de rozar un par de veces su hombro.  Es facil quedar sin cita proxima. Entender que llega un otro e interrumpe, que debes alzar vuelo y esperar con paciencia a volver a entrar,  seguir tu camino, cumplir tu propósito. Eso es  persistir.

Ya ame y me amaron



Ya ame y me amaron. Estoy satisfecho con lo vivido y conservo solo lo bonito. La obra terminó.

Ahora soy amigo de mis amigos y familia de mi familia

El teatro esta vacío y queda el eco de los aplausos de una obra inédita e irrepetible. Los actores de entonces-incluyéndome- estaran interpretando otras obras, con otros elencos, con otros generos dramáticos y satisfaciendo otros apetitos.

Los actores, como los espectadores, van a un teatro por conviccion o por invitacion. -Uno que otro obligado por alguien o por no sentirse diferente-. Cada uno tiene sus expectativas al participar y de eso se trata el apetito. De lo que somos capaces de actuar o disfrutar, aprender o conocer, divertirse o recibir el beneficio.

Al final el que solo fue por obligación o por pena ajena...no tendrá sino un mal recuerdo

El que se divirtió o recibio un beneficio... solo tendra spots peregrinos y episódicos que algún dia vendrán a su memoria asociados quiza a una nueva experiencia teatral

Pero el que fue al teatro por conviccion seguro tambien derivó lo mismo que los anteriores...pero con una plusvalía: Conoció y aprendió!

Proust



1. ¿Principal rasgo de su carácter? Serenidad

2. ¿Qué cualidad aprecia más en un hombre? Compromiso con su proyecto

3. ¿Y en una mujer? La sutileza

4. ¿Qué espera de sus amigos? Inclusion

5. ¿Su principal defecto? Radical

6. ¿Su ocupación favorita? Docencia

7. ¿Su ideal de felicidad? Equilibrio entre mi ser, mi mente y mi cuerpo

8. ¿Cuál sería su mayor desgracia? Dejar de creer

9. ¿Qué le gustaría ser? Un empresario maestro reconocido 

10. ¿En qué país desearía vivir? Colombia

11. ¿Su color favorito? Azul

12. ¿La flor que más le gusta? Cartuchos

13. ¿El pájaro que prefiere? Pavo real

14. ¿Sus autores favoritos en prosa? Jose Luis Sampedro. Gesualdo Bufalino. Leo Calvino

15. ¿Sus poetas? Benedetti y Sabines

16. ¿Un héroe de ficción? Aquaman

17. ¿Una heroína? La mujer bionica

18. ¿Su compositor favorito? Tchaikovsky

19. ¿Su pintor preferido? Monet

20. ¿Su héroe de la vida real? Napoleon

21. ¿Su nombre favorito? Simon

22. ¿Qué hábito ajeno no soporta? La falta de aseo

23. ¿Qué es lo que más detesta? La ingratitud

24. ¿Una figura histórica que le ponga mal cuerpo?  Hitler

25. ¿Un hecho de armas que admire? Troya

26. ¿Qué don de la naturaleza desearía poseer?  La luz

27. ¿Cómo le gustaría morir? En el sueño

28. ¿Cuál es el estado más típico de su ánimo? Laboriosidad

29. ¿Qué defectos le inspiran más indulgencia? La ignorancia

30. ¿Tiene un lema? Aprender para enseñar

52




Si. Como 52 son las semanas, las que he visto pasar, año a año, sin percatarme que el tiempo contado así... no pudre aún mi deseo de vivir. 
Como 52 son las cartas de la baraja, esa que sirve a los adivinos, jugadores y jubilados para matar el tiempo en cada partida de solitario. 
52. Como llegar  a este carrusel de días, que contamos para apagar unas velas que ya no caben en la superficie de una pequeña torta. 

Siempre quise llegar a este momento. A este lugar. Con este "aqui y ahora" de certidumbres y espacios que te permiten mirar sin desdén lo vivido y sin aliento desesperanzado el futuro. Quizas porque entre el "he amado y me amaron" sigue siendo el corazón mi mayor conexión con la vida y el principal motor de lo que hago y pienso. Alli donde he encontrado respuestas a la fé que me he impuesto y en el que surten resoluciones a mis preguntas básicas.

52. Con la sapiencia necesaria para poder decir que sigo siendo un ignorante de la vida y con la curiosidad exploradora de un niño que sale de casa a jugarse la vida, en esta "escuela de humanos",  a por lo lección diaria de tropezones y sonrisas. Ese niño de corazon rasgado, pero no roto, al que no le basta la caparazon de tortuga para habitarle, pero si su andar lento de prisa. Curioso ante la duda y tozudo ante la contingencia. 

52. Que pesan valiosos, pero no incomodos. De ese proporcional al desanimo que los otros van arrastrando y sereno ante el reposo solitario de noches extendidas en madrugadas perezosas al andar.  De despertares silenciosos e independientes con la gratitud diaria, necesaria ante el milagro de la vida.

52 actos con cientos de escenas. Obras de recordar y otras de olvidar, seguramente. Pero ninguna vivida en vano. Acumulando experiencias para compartir y grabando conceptos para enseñar. Para ver como el mundo se resuelve por el consumo y lo experiencial y yo sigo aqui creyendo incolumne que vale mas saber profundamente, y que de a pocos resulta siendo mucho mas de lo que me propuse aprender. 

No hay balances, ni estado de pérdidas y ganancias, porque siempre he creido que la vida misma es en si un regalo de ganancia ocasional. Uno de esos que hay que aprovecharlo mientras dure y que recibes confiado porque sabes que es tuyo y no para otro. Asi vivo cada momento, sin la mezquindad de un avaro, ni con el cálculo planificador de un mercenario. Mas bien procuro asentar los pies, cuando bajo de la cama, con la fé perdida y con cada jugo de naranja, que me recuerda la fe renovada en la obra que me entregaron mis mayores.