Siempre quise volver pero no me atrevía. Ahora se que no era yo, simplemente no era el momento indicado. Este viaje hacia el alma nació como surge lo imprevisto; Cartagena atrapó en una jaula mi capacidad de amar, en los barrotes del desencanto y la desconfianza. Tuvo que pasar mucha agua dulce antes de este reencuentro combinado explosivo de música, viento, historia y mar...
Cuando abordaba rumbo a este lugar (siempre fue trabajo, con algo rumba y ahora... música). Al iniciar este viaje me preguntaba: Que carajos hago aca: Solo, en esta silla de avión, divagando en el silencio de uno, la indecisión de otro y la desgracia del de alla. Surgio en mi mente una idea: Voy a un reencuentro. A un reencuentro conmigo!
Encontrarme sin propósito es fácil. Cada que pongo la cabeza en mi almohada, o cada que me levanto o cuando me miró al espejo al afeitarme y debo confesar que esa cara de recién despierto la quisiera poder compartir con alguien; (debe ser mi "migo" que quiere sentirse aceptado; aun en esas deplorables circunstancias). Así que no era ese tipo de reencuentro. No sabía que estaba enfermo. Creía que todo lo que sucedía en mi vida era "normal".; que este era el resultado de lo que había buscado: El éxito y el reconocimiento y ; aunque hoy sigo pensando así...este viaje abordo de "mi" mismo me ha enseñado que estoy equivocado y que esta ¨enfermedad¨ era un malestar del alma.
Llegar a un hogar, en lugar de un hotel, ya es el principio de un viaje diferente. Su fachada blanca contrasta con las demás y esas centenarias buganvillas que adornan las paredes, se dejan descargar nuevamente cruzadas entre sí con sus vecinas rojas y moradas. Ese anticipo del hogar no predecía aún lo que sucedería en mi espíritu y en mi mente.
Traje conmigo unos boletos a un Festival que, cómo cualquier consumidor, estaba en mi agenda de turista light. Novedoso, chic y trendy sin embargo todo cambió al salir la primera noche: Halle por causalidad a un entrañable roomate de años atrás y verlo maduro, serio, reposado y con su vida satisfactoria, fue el prologo de un concierto al aire libre en donde la música clásica se vistió de lino y el big band sonó con brillantes solos de cobres, cada sonido festivo y armónico de trombón, saxo, trompeta y percusiones nos transportaron a la centenaria mezcla de músicas afroeuropeas, que otrora invadieron a estas las Indias. Ningún lugar mas indicado que este "Corralito" de Babel para entender como esa mezcla de sabor negro palenquero se fusiona aun con el airoso blanco y el perspicaz aborigen, para crear un ambiente de ciudad licenciosa y hilarante, rítmica y feroz, sensual y elegante. Por eso desde siempre ha sido magnética para los poderosos y aspiracional para los emergentes. Esta ¨Babel¨, con olor a mariscos y posta negra, es la mas cosmopolita de nuestras ciudades: alemánes, franceses, ingleses se confunden en las calles y se escucha hebreo, portugues y mandarín... todos errantes por estas calles estrechas en busca del placer; placer que se halla en cada esquina, en cada plato, en cada copa y... en una que otra cama!
Al amanecer...con el sol levantándose sobre La Popa descubrí el encanto de este viaje. No era el viaje hacia "la costa" de años atrás, era el encuentro con lo que soy. Con el espíritu de mi padre, que me dijo que estaba en paz, al acorde melancólico y temperamental del bandoneon de su admirado Mederos. Me dijo que estaría conmigo siempre hasta reencontrarnos. Y lloro ahora escribiendo con la misma sensación de paz y plenitud de ese momento. Y entendí! El aquí y ahora de este cielo azul intenso "Desde la hamaca". Los ritmos y los acentos, las notas y los compases, el fraseo y los movimientos. Todo lo que me enseñó este hombre maravilloso que sigue siendo Mi padre...esta vivo en el tango en decadencia de Mederos, en un tiple interpretado con pasión casi roquera del Colectivo Colombia, en los tambores ancestrales o la energia inigualable de Toto La Momposina y en los cornos iniciaticos de la Nuevo Mundo de Dvorak.
Y como no sentir el "alma al aire" cuando re encuentras el amor genuino de los amigos. A los que puedes mirar a los ojos sin expectativa y con los que puedes pensar en voz alta? Cómo no sentirte bendecido si puedes fundirte en un abrazo de despedida que siempre será un saludo para la vuelta? Cómo expresar lo que se siente en cada bocado de esos frutos de mar o de la tierra que, mezclados llegan al paladar en forma de exquisitos manjares , tejidos por un Cheff profesional con apellido raro o de una dulce señorita mulata que aprende fácil y que con devoción cocina platos de estas y otras latitudes, casi que exóticas y milenarias, como la cultura del dueño de casa? Parafeaseando a Mederos. Esta "alma al aire" de Sanz es como preguntarle a el por que escogio el bandoneon. La vida me trajo hasta aca. Al encuentro con el espiritu de mis mayores. Por aca y por allá sigue la vida. Pero este pequeño receso me congratula con lo que soy. Con lo que significa mi herencia genética pero también mi historia... No pudo haber sido en otro lado. Acá se resume lo perfecto de la Creacion divina: El sol, el agua, la tierra, el viento y... el hombre! Y acá se resume lo más perfecto de la Creacion humana: La música! Esa es mi reflexión y llegar a compartirte este texto... mi recompensa!
Gracias por ser y estar en mi vida!