Hace mas de veinte años, un hombre sabio me enseño uno de los libros mas preciados de su biblioteca, sus hojas no tenían mas de una pulgada y se titulaba ¨Manual de las relaciones humanas¨ Su contenido, por mas de 100 hojas, era un tratado sencillo y elocuente de como las relaciones humanas deberían estar basadas en una posición persona,
básica y esencial, (que por concreta, asusta) :A nadie le gusta que lo
jodan! Ese acuerdo mínimo resume también su propia antítesis: Si jodes, te joden!
En ese entonces me pareció divertida esa revelación casi herencial para mi carácter, sin embargo hoy he entendido, luego de un dialogo poco fluido por chat, (casi monológico y de esos a los que hoy nos estamos acostumbrando con las ¨nuevas tecnológias¨) que mi teoría de las relaciones humanas ( y hasta las afectivas..que también son humanas) es cada vez mas parecida a un tango de Santos Discepolo: Uno.
Uno va arrastrándose entre espinas,
y en su afán de dar su amor
sufre y se destroza, hasta entender
que uno se ha quedao sin corazón.
Precio de castigo que uno entrega
por un beso que no llega
o un amor que lo engañó;
vacío ya de amar y de llorar
tanta traición...
Si yo tuviera el corazón,
el corazón que di;
si yo pudiera, como ayer,
querer sin presentir...
Es posible que a tus ojos,
que hoy me gritan su cariño,
los cerrara con mis besos
sin pensar que eran como esos
otros ojos, los perversos,
los que hundieron mi vivir...
Si yo tuviera el corazón,
el mismo que perdí;
si olvidara a la que ayer
lo destrozó y pudiera amarte...
Me abrazaría a tu ilusión
para llorar tu amor...
Pero Dios te trajo a mi destino
sin pensar que ya es muy tarde
y no sabré cómo quererte.
Déjame que llore como aquél
que sufre en vida la tortura
de llorar su propia muerte.
Pura como sos, habrías salvado
mi esperanza con tu amor.
Uno está tan solo en su dolor...
Uno está tan ciego en su penar...
Pero un frío cruel, que es peor que el odio,
punto muerto de las almas,
tumba horrenda de mi amor,
maldijo para siempre y se robó
toda ilusión.
Los seres humanos nos
asustamos cuando vemos que hay alguien que puede darnos el nivel. Es porque desarma nuestros muros de defensa. Al sentir vulnerada la
estructura de muros protectores y franqueada esa ¨autodefensa¨ por un alguien afín o similar. Huimos
ante la posibilidad de frágilizarnos frente al otro, así nos guste! Pasar de
ser cazador a sentirse presa no es fácil. Autocontrol o
majadería? No se.
Lo que se real, es que lo he vivido o sentido y
reconozco la sensación. Al "darme cuenta" mi consciencia permite disfrutar y
aprender. No es bajarse de la escena o cambiar de rol. Es poner énfasis al
disfrute de sentir que también eres "querible" sin tanta capa
interpuesta de por medio. Al fin y al cabo...todo quisiéramos sentirnos amados pero nos da miedo
sentirnos desnudos en el alma, porque ahí somos de verdad lo que somos...y no el producido de la hoja de vida,
el gimnasio o del guardaropa (Pude haber escrito... de lo que comemos, a donde hemos ido o del modo de placer
que nos satisface... y seria lo mismo!)
Cobra sentido y se conecta con la enseñanza del otro día, cuando sentado en una banca cualquiera, fuera de mi zona de confort, me confrontaron ante mi concepto del ¨No futuro¨. Y es que sin proponerselo, ahora comprendí su paso por mi vida. Tenes razón!
El ¨No futuro¨ nace de nuestra incapacidad de comprender las realidades del otro, las vivencias del otro, el concepto de vida del otro. Porque cada uno entenderá como quiere su vida y el que quieran o no tenerte a su lado no los hace infortunados y nuestra misión como compañeros de viaje es solo eso, compañeros de viaje. Causales o estacionales, no importa.
Gracias Tico y Andrés por sus enseñanzas con 20 años de diferencia, Perdón Jose, Teb y Diego por mi atrevimiento. Ana y Cata... cuantas capas nos quitamos juntos sin desnudarnos. Gracias Jose, Ricky y Juan por la vida que compartimos. El aprendizaje esta completo. (al menos este)